Sobre nosotros
¡Bienvenido a IBCI!
IBCI es una institución de fondo evangélico pentecostal que procura asistir a toda la Iglesia cristiana. Los programas de estudios bíblicos tienen un enfoque interdenominacional y de sana doctrina bíblica evangélica.
El IBCI tiene oficinas de atención en Argentina, Paraguay, Bolivia, Colombia y Chile. Sin embargo en otros países latinoamericanos se ofrecen algunos de los niveles de estudio o materias. En el mundo, IBCI sirve en varias naciones donde la preparación teológica es escasa o difícil. Países de Europa, Asia y África tienen en IBCI su alternativa más económica y adecuada a las necesidades de los líderes cristianos.
Nuestro método de estudios


Ventajas de IBCI
- Puede estudiar en cualquier lugar donde tenga acceso a Internet.
- El estudio en su casa no interrumpe con sus obligaciones personales o ministeriales.
- El alumno escoge el lugar y tiempo para cumplir con las horas requeridas por IBCI.
- El estudiante podrá escuchar a su maestro a través de los audios cuantas veces lo desee.
- El líder aprende cosas nuevas para compartir con otros líderes, personas a su cargo y/o congregación.
El IBCI comenzó en Colombia el año 1976 cuando un grupo de pastores y líderes de los Llanos Orientales solicitaron al misionero Sune Andersson, que les ayudara con estudios bíblicos grabados en audiocassettes.
Estos pastores de la Misión Panamericana de Colombia, habían asistido a jornadas de cursos intensivos que se estaban proporcionando en la zona una o dos veces por año. Sin embargo, su deseo era estudiar de manera continua y sistemática la Palabra de Dios y compartirla de mejor forma con sus hermanos de las iglesias locales.
Varios pastores y maestros con muchos años en el ministerio, colaboraron dando de su tiempo para grabar estudios bíblicos en audio casetes y bosquejos del estudio. Pronto se inició un programa que contenía cuatro materias, las que fueron rápidamente terminadas por los líderes estudiantes.
Viendo la bendición y gran utilidad de estos cursos, los pastores y obreros pidieron más cursos. Ministros de otras regiones, misiones y denominaciones en Colombia se percataron de la nueva alternativa de estudios y solicitaron ser incorporados al programa. Para 1983 el IBCI pudo ofrecer 40 cursos y materias equivalentes a 3 años de estudios y Diploma en Teología.
El establecimiento del Instituto en otras naciones de Sudamérica fue cuestión de poco tiempo. En 1985 las iglesias Asamblea de Dios Autónoma de Argentina solicitaron el programa de estudios. En 1991 iglesias de Bolivia, Paraguay, Chile y Perú iniciaron proyectos pilotos que dieron excelentes resultados. En 1994 fue establecido el currículo de 3 años de estudios en Bolivia, Paraguay y Chile.
En 1993 y 1994 se iniciaron nuevos programas en Nicaragua, Honduras y Cuba. En 1997 en Rusia, y a principios de 2000 en México, y el Ecuador. En el año 2000 un programa de capacitación se inició en Togo, África occidental y en Camboya. En el año 2006 un programa de capacitación se inició en Uruguay. Poco a poco, procedentes de Rusia, los programas de formación se han establecido en Bielorrusia, Estonia, y Letonia.
Certifications
Gabriel González
Gabriel es pastor de la iglesia Centro Cristiano Vox Dei en Pereira, Colombia. Durante varias décadas ha sido director y maestro del Instituto Bíblico de Capacitación Internacional de Colombia. Es el maestro del curso Sumario de la Biblia.
Alberto Alvarado
El pastor Alvarado fue director del Instituto Bíblico Nacional de Chile, sede Coquimbo y actualmente es director del Instituto Bíblico de Capacitación Internacional Chile. Alberto cuenta con una destacada trayectoria de enseñanza y es pastor principal de la iglesia Asamblea de Dios Autónoma de San Carlos.
Luis Palau
El maestro y evangelista internacional de origen argentino, Rvdo. Luis Palau (1934-2021), fue un ministro de Dios muy conocido en toda América Latina, los Estados Unidos y Europa por sus campañas evangelísticas que alcanzaron a miles y miles de personas.
Durante su vida tuvo un ministerio muy demandado como orador en convenciones internacionales, mantuvo muchos programas por la radio y televisión, proveyó enseñanza bíblica por video y escribió más de 40 libros.
Colin Crawford
El misionero Colin Crawford nació en Escocia 1937 y sirvió en la obra misionera en Colombia por casi 40 años. Teólogo del Instituto Bíblico de Glasgow, Doctorado en Sagrada Teología Laud Hall Seminary Clearwater USA.
Fue autor de varios libros como “Manual del Cristiano (1988); “La Palabra Profética” editorial Buena Semilla (1991); “Grandes Palabras del Evangelio” (2002); “De Egipto a Canaán”, editorial Buena Semilla (2002) y “Bautismo en el Espíritu Santo” (2003).
Gabriel Otero
El Dr. Gabriel Otero, es oriundo de la República Argentina. Cursó sus estudios en la Universidad de Buenos Aires como Ingeniero Civil. Fue llamado por el Señor al ministerio pastoral en el año 1967, comenzando sus estudios en teológicos en el mismo año, enlistándose en las filas del Seminario Teológico Bautista en la ciudad de San Francisco, California, casa de estudios de la que se graduó en el año 1973.
Sune Andersson
El misionero Sune K. Andersson nació el año 1941 en Suecia, en 1965 ingresó en el Seminario Bíblico de Seattle, en los Estados Unidos, egresando en 1970. Sune Andersson es el fundador del Instituto Bíblico de Capacitación Internacional, IBCI.
Alister Belbin
El maestro Alister Belbin se ha dedicado al ministerio de pastor y misionero por muchos años. Ministró en el pastorado en iglesias en Canadá y en los EE.UU. ha servido como misionero al mundo hispano parlante por más de 20 años.
En Argentina trabajó junto con otros pastores plantando iglesias. Contribuyó en la preparación de materiales y la enseñanza en la Escuela Bíblica nocturna en Argentina y en las iglesias hispanas de Canadá. En España organizó e inició la Escuela Bíblica nocturna y se dedicó al trabajo de preparar obreros cristianos. Dirigió el ministerio del Pabellón de la Promesa en la Expo Mundial ‘92 en Sevilla, España.
Daniel Tovar
El pastor Daniel Tovar ha realizado estudios teológicos en el Seminario Bíblico Alianza de Colombia, en Armenia, Quindío, obteniendo el título de Diploma en Biblia y Teología el 8 de abril de 1973. Actualmente su escalafón ministerial es del de Pastor Ordenado o Reverendo.